¡Adiós Julieta! es una obra de teatro inédita que narra el encuentro de cuatro amigos (tres hombres y una mujer) para esparcir las cenizas de Julieta después de su muerte. Lo que debería ser un día de duelo y tristeza, de repente se transforma para los cuatro en un día de reencuentro y de nuevos comienzos.
La urna que contiene las cenizas de Julieta se convierte en la caja de Pandora: cada personaje irá sacando lo que lleva adentro después de años de silencio por miedo al juicio de la sociedad, quitándose de encima el peso de las mentiras, para finalmente empezar a vivir sus propias vidas haciendo lo que siempre han querido hacer y tomando por fin las riendas de su propio destino hacía la felicidad y, sobre todo, hacía la libertad.
Los cuatro, amigos desde la infancia, fueron separados por Julieta, que representa la sociedad con su dictamen. Abrir la urna y esparcir las cenizas de Julieta representa la liberación de todos los prejuicios, un renacer después de la muerte con más conciencia del propio ser, hasta que la amistad, el compartir y el amor triunfan por encima del juicio de la sociedad, celebrando la diversidad.
Diego, Alba, Juane y Victor: cada uno entre ellos representa un estereotipo de la sociedad contemporanea. De esta manera Diego, el hombre sumiso a la vida que se deja llevar sin elegir, después de la muerte de su mujer, Julieta, deja de ser esclavo de una vida elegida por ella y por la familia de ella y empieza a vivir con nuevos deseos y nuevas metas. Alba, la mujer empoderada que teme el juicio de la sociedad machista, es la alcaldesa del pueblo que deja su marido Victor y se quita la máscara de “mujer casada” que tuvo que ponerse para ganar las elecciones, hasta llegar a decir que no necesita ningún hombre a su lado para ser una mujer completa. Juane (cit. “ni Juan, ni Juana, Juane con E, ni masculino, ni femenino, fluido”), que tiene miedo a amar, llega después de veinte años a revelar sus propios sentimientos de amor. Victor, el “macho alfa“ encajado en un rol que no le deja ser feliz, marido de Alba y ex amante de Julieta, descubre el valor verdadero de la amistad y abandona su posición machista, inculcada por el entorno y las acostumbres.

– Pierpaolo Zizzi -Dramaturgia y co-dirección
Actor de teatro y cine, ganador del premio “David de Donatello” (el premio Goya italiano) en el año 2022 por su papel de villano en la película “Il mistero della scuola incantata” distribuida por Warner Bross Italia y ganadora también del premio “ticket de oro” como película más taquillera. Es el escritor de los cuentos contenidos en el libro “Le fiabe per affrontare litigi e conflitti” (trad. “Los cuentos para enfrentarse a peleas y conflictos”) publicado en Italia por Franco Angeli.

– Andrea Rodrigo Salcedo – Dirección
Empezó en el teatro como empiezan las grandes cosas en la vida, por casualidad. Era una niña en un pueblecito de 20 habitantes. No es de ninguna escuela, siempre ha estado ligada a los circuitos amateurs y desde donde le llega el recuerdo siempre ha hecho teatro, ha visto teatro y ha escrito… poesia. Dirigió La Audición, en el 2016, de Patricia Barrera. Se formó como Técnico de Espectáculos y Audiovisuales. Ha sido ayudante de dirección y regidora en las representaciones populares de Las Guerras Numantinas en Soría, entre otras cosas, y aún le queda carrete para largo.

– Cristina Brasero -Banda sonora
Cantante, compositora, actriz y amante della comida raw-food. Comenzó a estudiar música a los 13 años en Talavera de la Reina, lugar donde nació. Enseguida descubrió que sus mayores pasiones eran el canto y la composición. En su música convergen influencias personales como pop, jazz y funk. Ha participado en diferentes montajes teatrales y actuado en diversas salas en Madrid. En 2015 participó en el Talent Show “La Voz 3” en España.

– Tecla Turiaco -Vestuario
Su carrera empieza en Mediaset Italia y hoy se desarrolla entre el cine y la televisión. Ha sido jefa de reparto de vestuario para programas de televisión trasmitidos en Sky Italia, Disney Channel, La7 y también para películas distribuidas por Warner Bross. Milán, ciudad super fashion, es su casa pero por trabajo vive con una maleta alrededor del mundo.

– Giusy Marrone -Directora de casting
Empezó su carrera como actriz de teatro y hoy ed una directora de casting internacional. Desde los escenarios hasta la pantalla de lo cines, pasando por la música (directora de casting para videos musicales de cantantes de éxito) y guionista. Giusy es una cazadora de talento atreves de sus taller de acting coach in diferentes ciudades. Ha seleccionado el reparto de una película distribuida por Warner Bross ganadora de muchos premios.